La empresa que dirige Mark Zuckerberg generó 56%
más ingresos que hace un año, pero advierte que pronto empezará a crecer
más lento.
Facebook anunció este miércoles que sus ganancias aumentaron 166% en el tercer trimestre respecto de un año atrás, empujadas por su capacidad de vender cada vez más publicidad en móviles.
La empresa que fundó y dirige Mark Zuckerberg ganó 2,379 millones de dólares en el período que terminó en septiembre, contra los 896 millones que se había embolsado un año antes.
Sin embargo, sus acciones caían alrededor de 7% en las operaciones tras el cierre, luego que el jefe de finanzas admitió en una llamada con inversionistas que la empresa espera que su crecimiento se frene porque pronto no tendrá más espacio para colocar anuncios en los feeds de sus usuarios.
Las ventas totales de Facebook fueron de 7,011 millones de dólares, 56% más que los 4,501 millones de hace un año. Sus ingresos han bajado en solo dos de los últimos nueve trimestres.
A diario, 1,180 millones de personas usan Facebook y 1,090 millones lo hacen en sus móviles.
"Estamos logrando avances en poner el video primero en todas nuestras aplicaciones", dijo Zuckerberg en el comunicado en que reportó los resultados. "Y en ejecutar nuestro plan tecnológico a diez años".
Zuckerberg presentó en abril un plan estratégico según el cual piensa hacer crecer a la compañía en los campos de inteligencia artificial, realidad virtual y realidad aumentada, al mismo tiempo que impulsa una mayor conectividad en todo el mundo.
La empresa, además, sigue aumentando su ya impresionante masa de usuarios. Su red social 'madre', Facebook (sin contar WhatsApp, Instagram o Messenger), ya tiene 1,790 millones de usuarios mensuales, de los cuales 1,660 millones usan la plataforma a través de un celular al menos una vez al mes.
A diario, 1,180 millones de personas usan Facebook y 1,090 millones lo hacen en sus móviles.
El jefe de finanzas, Dave Wehner, destacó que "la demanda de los anunciantes siguió fuerte en el tercer trimestre en todas las geografías, verticales y segmentos de mercado".
Pero explicó que después de mediados de 2017 los ingresos por publicidad crecerán menos y que el plan es gastar más en contrataciones –la empresa tiene unos 15,700 empleados– y en instalaciones como centros de datos.
0 comentarios:
Publicar un comentario